por qué Vilagarcía

leading in Vilagarcía

Localización

estratégica

Vilagarcía de Arousa pertenece a la Comunidad Autónoma de Galicia, situada en el noroeste de la Península Ibérica. Cuenta con una posición estratégica en el eje atlántico, vertebrado por la autopista E-1, que comunica Galicia y Portugal. Se encuentra tan sólo a 25 km de Pontevedra, a unos 50 km de Santiago de Compostela y Vigo. Además, cuenta con un Puerto Estatal de Interés General y una conexión ferroviaria de alta velocidad que permite realizar los desplazamientos anteriores en un corto período de tiempo.

Distancias en coche:

Pontevedra: 30 minutos
Vigo: 40 minutos
Santiago de Compostela: 45 minutos
Oporto: 2 horas
Madrid: 6 horas

Distancias en tren:

Pontevedra: 14 minutos
Vigo: 30 minutos
Santiago de Compostela: 20 minutos
Oporto: 4 horas
Madrid: 5 horas

leading in Vilagarcía

Calidad de vida

Ciudad urbana y acogedora. Su centro urbano de calidad y sus dimensiones la convierten en una ciudad de proximidad.

El sector comercial juega un papel crucial en la dinamización de la ciudad, se configura como un importante núcleo comercial y atrae más de 100.000 personas de diversas localidades de la zona.

leading in Vilagarcía

Atracción
empresarial

En Vilagarcía se encuentran ubicadas algunas de las empresas más relevantes a nivel nacional e internacional de diferentes sectores, entre los que destacan el sector logístico y transporte, comercial, productos del mar e industria del metal.

leading in Vilagarcía

Talento

Cuenta con una gran capacidad para atraer talento, gracias a su calidad urbana, su espíritu abierto y un entorno natural privilegiado.
Vilagarcía de Arousa se nutre de 3 universidades y más de 15 Centros de Formación Profesional en un radio de 100 km, lo que le permite contar con capital humano altamente cualificado.

 

Dentro de las universidades gallegas destacan dos campus excelencia internacional, reconocidos a nivel estatal:

Campus Vida (Universidad de Santiago de Compostela)

Se centra en la rama biosanitaria. Destaca por su escuela de doctorado internacional de Ciencias Biomédicas y Tecnologías de la Salud. Además, integra una red de Institutos de Investigación Sanitaria y Centros Singulares de Investigación, especializados en diferentes ámbitos complementarios de las Ciencias de la Vida.

Campus do Mar (Universidad de Vigo)

Especializado en la rama de biotecnología marina. Sobresale por su programa de doctorado internacional y transfronterizo en Ciencias, Tecnologías y Gestión del Mar que ofertan las universidades de Galicia (A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo) y del norte de Portugal (Aveiro, Minho y Tras os Montes e Alto Douro).

Asimismo, existen ocho proyectos para la especialización con acreditación estatal en diferentes fases de evolución:

Campus Industrial (Universidad de A Coruña, Ferrol)

Actividades ligadas a las áreas naval e industrial.

Campus Innova (Universidad de A Coruña)

Especializado en áreas de conocimiento TIC y otras tecnologías innovadoras.

Campus Sostenibilidad (Universidad de A Coruña)

Actividades vinculadas al urbanismo y paisaje, la sostenibilidad y vida saludable.

Campus Terra (Universidad Santiago de Compostela, Lugo)

Ámbitos de conocimiento vinculados a la sostenibilidad económica, social y medioambiental del uso de la tierra.

Campus de la Ciudadanía (Universidad Santiago de Compostela)

Especializado en ciencias sociales y jurídicas, las artes y las humanidades.

Campus Vigo Tecnológico (Universidad de Vigo)

Centrado en el ámbito de las ingenierías.

Campus Agua (Universidad de Vigo, Ourense)

Relacionado con las temáticas del agua, en concreto, aprovechamiento de recursos hídricos.

Campus Crea (Universidad de Vigo, Pontevedra)

Especialización en ramas creativas como: arte, comunicación, educación, deporte, innovación social, medio ambiente y naturaleza.

leading in Vilagarcía

Conectividad

Vilagarcía es un punto estratégico logístico dentro de Galicia.
Enclave idóneo para la distribución de mercancías en un amplio hinterland, que abarca toda Galicia y noroeste peninsular extendiéndose hasta Madrid.

Puerto

Terminal de mercancías y capacidad de almacenamiento de graneles sólidos y líquidos, conexiones y servicios regulares con los principales nodos logísticos globales. El puerto de Vilagarcía también dispone de instalaciones para cruceros y práctica de náutica deportiva.

Ferrocarril

Cuenta con una terminal ferroviaria de mercancías, que conecta todos los muelles del puerto con la red nacional de transporte ferroviario de ADIF.

Aeropuerto

Su localización privilegiada le permite acceder a 3 aeropuertos en un radio de 100 km: Aeropuerto de Vigo (41,9 km), Aeropuerto de Santiago de Compostela (44,2 km), Aeropuerto de A Coruña (84,9 km).

Carretera

Enlace directo a través de la autopista E-1 con A Coruña (125 km), Santiago (54 km), Vigo (57 km) y Oporto (203 Km).

leading in Vilagarcía

Inmuebles

disponibles

Vilagarcía de Arousa cuenta con una amplia variedad de espacios comerciales y zonas industriales. En cuanto al suelo industrial, dispone de cuatro grandes zonas con más de doscientos cincuenta mil metros cuadrados de superficie urbanizada y equipada para el desarrollo de cualquier actividad, contando con las mayores medidas de seguridad, comodidad y dotaciones tecnológicas a su disposición:

 

  • Polígono industrial do Pousadoiro
  • Polígono industrial de Bamio
  • Parque empresarial de Trabanca Badiña
  • Zona de industrialización espontánea de Rubianes

leading in Vilagarcía

Especialización

sectorial

Vilagarcía de Arousa ofrece una economía diversificada con una amplia variedad de oportunidades de inversión y desarrollo en diversos sectores estratégicos en los que la ciudad puede ofrecer importantes ventajas.

leading in Vilagarcía

Competitividad en

el sector servicios

Vilagarcía cuenta con una alta especialización productiva en el sector servicios.  Los servicios empresariales, el comercio, la hostelería, entre otros, suponen el 68% del Producto Interior Bruto.

Dentro de este, Vilagarcía destaca por su intensa actividad comercial. No es casualidad que albergue uno de los recintos feriales más grandes de Galicia, FEXDEGA un espacio de para la realización de diferentes eventos, ferias y congresos con 11.000 m² cubiertos y 8.000 para exposición completamente diáfanos.

68%%

Producto Interior Bruto

72%%

Creación puestos de trabajo

leading in Vilagarcía

Riqueza natural,

patrimonial y cultural

Históricamente, la economía de Vilagarcía ha girado en torno al mar. Sus 10 km de costa y más de 2 km de un extenso paseo marítimo configuran su territorio. Posee una valiosa diversidad biológica que alberga gran cantidad de explotaciones de cultivo marino, destacando la producción de mejillón.

 

Posee zonas de gran valor ecológico, como la Isla de Cortegada, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Presenta tres microsistemas de vegetación donde se encuentra el mayor bosque de laurel de toda Europa, además de contar con un fondo arenoso ideal para la producción y explotación del cultivo de almeja.

 

En la actualidad, Vilagarcía de Arousa sobresale como un centro turístico importante en Galicia, gracias a su ubicación, playas, parques y gran oferta cultural, así como un notable patrimonio arquitectónico y arqueológico. Entre la riqueza patrimonial destacan el Castro de Alobre, Igrexa de San Martín de Sobrán, Pazo O Rial, el Convento y Pazo de Vista Alegre y el Pazo de Rubians.

 

Además de ser una ciudad costera, Vilagarcía también dispone de montes y rutas de senderismo, así como uno de los mejores miradores de Galicia, Monte de Xiabre, desde el cual se puede observar toda la ría de Arousa y gran parte del Valle del Salnés

leading in Vilagarcía

Impulsamos

tu proyecto

El Ayuntamiento de Vilagarcía está comprometido con el desarrollo local y se ha marcado como objetivo prioritario la atracción de inversión empresarial. Colabora con la plataforma Doing Business de la Consellería de Economía, Empleo e Industria para la reducción de las cargas administrativas y mejoras en la regulación. Además, ha puesto en marcha un paquete de asistencia para ayudar a las empresas a ubicarse en Vilagarcía.

Información y estadísticas sobre la economía local, demografía, infraestructura y mercado laboral

Asesoramiento para la creación de la empresa

Ayuda en la elección de oficinas o localizaciones industriales

Soporte personalizado con los requisitos legales y financieros

Identificación de socios comerciales